Por SARA IZAGIRRE
Colaboradora desde Gaztelan

Existen una mayoría de problemas sociales que tienen el origen en no adaptar los objetivos y las estructuras a las personas, sino a la inversa. La economía ha terminado siendo el fin en vez de ser el medio para conseguir una calidad de vida de toda la sociedad.
La competitividad exige una velocidad y un sistema a costa justo de lo que, se dice, se quiere conseguir: el estado del bienestar. ¿Qué estado del bienestar, para quién, con que objetivos? Pensemos seriamente y cuestionemos el que 250 personas tengan tanta riqueza como el resto del mundo.
Nuestro reto es crear unas estructuras económicas solidarias no excluyentes, no especulativas, donde la persona y el entorno sean el eje, el fin y no el medio para conseguir unas condiciones dignas para todas las personas.

Desde estos principios se presentó el espacio http://www.economiasolidaria.org/ como propuesta a todos los sectores sociales, económicos, políticos y particulares como lugar de encuentro, reflexión, participación, adhesión, y comunicación. Con el tiempo, esta página ha ido ganando adeptos, e incluso se ha ampliado su contenido, encontrando actualmente un blog en materia social que no tiene desperdicio.

Si, como Sara, tienes una iniciativa que te apetezca contarnos... puedes escribirnos a
2 comentarios: on "Economía solidaria: una presentación"
es de agradecer que deis espacios a ideas como esta
Y es también de agradecer que gente joven como Sara haga de LTXD su espacio. A final, todos estamos infinitamente más cerca de lo que a simple vista nos parece.
Publicar un comentario