
Las obras se aceleran, los albañiles meten horas extras... Hay que acabar ese parque, esa acera, esa rotonda. No hay duda: llegan las elecciones. Hay que inaugurar. Pero... ¿sabía usted, amigo lector, que, en este 2011, las inauguraciones estarán más lejos de la jornada electoral de lo que se acostumbraba? Es que... ha cambiado la ley electoral. ¡Ta-ta-chán! Toca correr, damas y caballeros. Todo sea por tener una cinta que cortar.
Las próximas elecciones van a ser distintas, entre otras cosas por la campaña electoral, esa que legalmente empieza el día 6 de mayo pero que realmente ya ha empezado hace unos meses.
El caso es que el Boletín Oficial del Estado del 29 de enero ha publicado la Ley Orgánica 2/2011, de 28 de enero, que modifica la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, entre otros extremos, en el artículo 50 que a partir de ya mismo dispone que desde la convocatoria de las elecciones queda prohibido cualquier acto organizado o financiado, directa o indirectamente, por los poderes públicos que contenga alusiones a las realizaciones o a los logros obtenidos, o que utilice imágenes o expresiones coincidentes o similares a las utilizadas en sus propias campañas por alguna de las entidades políticas concurrentes a las elecciones, y que también queda prohibido realizar cualquier acto de inauguración de obras o servicios públicos o proyectos de éstos, cualquiera que sea la denominación utilizada.
Permítanme los lectores la flaqueza de hacer una pequeña evocación personal. Allá por 2003 que fui elegido parlamentario redacté una proposición de ley foral que presentó mi grupo (Izquierda Unida de Navarra-Nafarroako Ezker Batua) para que desde la fecha de convocatoria de elecciones al Parlamento de Navarra no se realizaran actos de inauguración, de colocación de primeras piedras u otros actos de presentación relativos a obras, edificios o servicios públicos. Quería evitar lo que venía sucediendo habitualmente y que en la campaña electoral de mayo de ese año había alcanzado niveles de esperpento; se inauguró el Archivo

En junio de 2004 insistí y redacté otra proposición de ley pero en este caso para modificar la Ley Orgánica electoral de modo que la prohibición de inauguraciones y similares se aplicara a todos los procesos electorales y desde la fecha de convocatoria (54 días antes de las elecciones). La proposición fue aprobada por unanimidad en el Parlamento de Navarra en noviembre de 2004 y remitida en diciembre al Congreso de los Diputados. El 13 de marzo de 2007 una representación del Parlamento de Navarra compuesta por Luis Valero (UPN), Fernando Puras (PSN) y yo mismo acudió al Congreso a defender la iniciativa. Su tramitación fue aprobada también por unanimidad y recibió muchas loas; el entonces presidente del Congreso, Manuel Marín, que vino a saludar muy amablemente a los parlamentarios navarros, nos dijo que era la cosa más sensata que se había discutido allí. Luego la iniciativa quedó durmiendo el sueño de los justos en algún cajón de la Carrera de San Jerónimo y caducó con la legislatura en 2008. Afortunadamen

Quiere esto decir que la fiebre inaugural que suele acometer a las Administraciones Públicas antes de cada período electoral este año debe anticiparse; a partir del 29 de marzo ya no se puede inaugurar. Puede que a muchos de nuestros gobernantes forales y municipales les coja esta reforma con el pie cambiado y antes de que se publique la convocatoria electoral tengan que inaugurar precipitadamente y como sea obras que están todavía sin concluir. Que se preparen albañiles, fontaneros, electricistas y pintores a meter horas extra y que las empresas de catering prevean que en el mes de marzo les van a llover los pedidos de aperitivos inaugurales.
1 comentarios: on "Prohibido inaugurar"
Pues a ver si se dan prisica e inauguran ya la Biblio de Navarra en Mendebaldea. Que no se puede consentir que llevemos casi seis meses sin préstamo de libros y que nadie de la oposición diga nada, que cómo se nota que muchos de nuestros políticos inauguradores no leen más allá de las páginas del diario de Cordovilla.
Publicar un comentario