Politólogo y analista político

Si una caja de ahorros o un banco cobra una comisión por cualquiera de las donaciones que se hacen en estos momentos a Haití, puede resultar éticamente repugnante, pero la acción es legal. Si los grandes bancos especulan con el dinero de los ahorradores y colapsan la economía mundial y por eso los países se arruinan o la gente se queda sin trabajo, los banqueros más ricos saldrán beneficiados. Ganarán más dinero. Pero, ante este “atraco oficial”, la gente sólo se cagará en Botín o en Morgan y no mostrará tanta irritación como si le hubieran apedreado la sucursal que linda con el portal de su casa.

Pero todo tiene un límite. O eso parece: Obama ha plantado cara a los banqueros de su país y ha dicho que lo van a tener de frente. Algunos representantes demócratas de la Cámara de Representantes de EEUU han llamado “delincuentes” y

Según he leído recientemente, existe una conspiración capitalista que se encarga de financiar a los subversivos del planeta con el fin de provocar disturbios, crispación y confrontación ciudadana. De este modo, la gran banca, instigadores de la confabulación, tienen asegurado que la masa, en vez de pedirles cuenta a ellos por saqueadores, pida mano dura contra los alborotadores que interrumpen el sueño de los hipotecados, endeudados, parados y casi el 95% de la población mundial.
Lo más curioso, según he podido comprobar viendo un documental sobre la conspiración capitalista, radica en que entre los subversivos figuran políticos de izquierdas, empresarios forrados de pasta, intelectuales, “lanza piedras” y gente de los más variopinta. Así que uno no sabe si creérselo o pensar que a alguno se le ha ido la cabeza. Eso sí, la banca siempre gana. Como siempre.
7 comentarios: on "La Banca siempre gana"
Deja de leer libros de aventuras que vas a acabar como el Quijote.
lo que ay que ver
Yo creo que la culpa de todo la tiene Eroski, por comprar Caprabo a precio de riñon humano o cojón de pato.
Yo también he oído, mucho.
Yo vivo en piso de alquiler,hace muchos a...aunque la banca cobre por hacer su trabajo,a veces sin dejar de perder hay que plantearse dejar de ganar tanto abusando siempre de los mismos nominales.
Me han dado ganas de seguir leyendo una vez acabado el artículo.
Anónimo 1, supongo que será lo que hay que leer, ¿no?
Leñe cómo alucinas politólogo. ¿Qué te metes? ¿Gin tónic, patxarán o hachís?Pero me gusta porque lo cuentas muy bien. Lo que hace el vicio narcótico
Para este año dicen que se estiman 35.000 despidos en la banca española. Tengo mis dudas.
De todos modos, a diferencia de los sindicatos y demás, la banca ha sido la única que ha demostrado que la unión hace la fuerza (claro, la unión del dinero que no es suyo...
Así que teóricamente resulta muy sencillo undir un banco. Solo consiste en poner de acuerdo a todos los clientes, empresas y particulares, para que saquen sus ahorros de ahí, cambien sus planes de pensiones (la gran estafa) a otra entidad, etc...
Upsss!!, quise decir HUNDIR...
Publicar un comentario