Por ELOY RABO
Pasa de titulares

Pasaron las europeas y ha ocurrido lo que siempre ocurre: todos ganan, nadie pierde, y el que pierde lo hace pero menos. Vamos, nada fuera del guión. ¿O sí? Pues sí, siempre hay tonterías inmensas que todos los medios grandes resumen en pequeñas columnitas, en despieces menores, en relleno de página. Nosotros, como ni somos un medio ni tenemos ganas de serlo, vamos a las tonterías, a las curiosidades de estas Elecciones Europeas.
Tontería 1: el presidente perpetuo. No ocurrió en Navarra sino en Valdemoro, Madrid (al lado de Pinto, tal como reza el dicho). Óscar García García (nombre muy original) fue presidente de mesa por cuarta vez en los últimos años. El caballero asegura que ya tiene un máster en elecciones, pero que está pensando en ir a los sorteos para ver si están amañados. Yo le preguntaría si ha comprobado que el Óscar García García al que le toca es siempre él, no vaya a ser que tenga un vecino que se llame igual (con ese nombre y esos apellidos, pudiera ser) y le esté haciendo el papel al tocayo de dos manzanas más allá.

Tontería 3: el vocal sin vocales (ni consonantes). La apertura de una mesa electoral en Huelva se retrasó más de media hora al argumentar uno de los vocales designados que no sabía leer ni escribir. ¿El sorteo no tiene en cuenta estas cosas? Bueno, teóricamente sí, pero tampoco se debía de creer el suplente el analfabetismo del titular, que decía que nones romanones, que él no se iba a colocar en la mesa. Tuvo que intervenir la Subdelegación del Gobierno. Lo que no sabemos es si lo hizo con buenas palabras... o a hostia limpia. La letra, con sangre entra.

Tontería (no tanto) 5: el voto prestado. Otra vez, y ya viene siendo habitual, algunos cargos públicos de Batzarre han cedido su voto a inmigrantes sin derecho al sufragio. Con un par. Muy buen gesto. La pregunta es si les han dejado votar lo que querían. ¿Se imaginan que, con ese voto prestado de Batzarre, los inmigrantes hayan metido en la urna la papeleta del PP? Cornudos y apaleados, que diría el otro.
5 comentarios: on "Curiosidades y chorradas de las Europeas"
Muy bueno el de la loncha de queso. Es lo que haré en todas las elecciones a partir de ahora. Dale las gracias al bilbaíno de mi parte.
Supongo que no le importará si año a año voy cambiando de variedad de queso, y pasando esporádicamente a algún fiambre.
Yo a la próxima votaré con Cabrales. Va a ser de ver a todos los forales buscando un muerto en el colegio electoral. Estos de Bilbao de vez en cuando tienen una idea buena
Dicen las buenas lenguas que los eurodiputables,vista la alta abstención,y por coherencia,no van a ocupar sus sillones,por considerar que la sociedad les ha dado la espalda.
No lo creo, Atanasio de Sangüesa. Ítem más, tampoco creo que renuncien a los jugosos emolumentos, fruto de nuestros impuestos, que se llevan de cada elección.
Aquí, todos los datos
El sistema de financiacion de partidos es muy cruel,ya que tienes que financiar a gente e ideas que probablemente repudies.Por lo tanto es más cruel que un atraco,puesto que el atracador te roba y se va. Estos,sin embargo,ni siquiera se manchan las manos.Mandan a Hacienda para que ,mediante coaccion legal,les entregues parte de tu nómina,y con eso se dedicarán a un sucio y feo teatro político,y legislarán,con tu dinero,en tu contra. También es desastroso el sistema de financiación en EEUU,dónde los grupos poderosos(sobretodo la industria militar-financiera-petrolera),tienen secuestrada la mejor democracia POTENCIAL del mundo. Veo como posibles soluciones:1-exigencia legal de abrir los medios de comunicación a todos los candidatos.2-control y regulación de la financiación de candidatos.3-campañas electorales breves que requieran poco despliegue de medios.4-mínima financiación pública
Publicar un comentario