Cuentista, blogger, sanferminero
Fue en uno de los partidos estelares de la temporada, contra el Real Madrid, a finales de temporada, y en el que nos jugábamos la clasificación para Europa —además del gustazo añadido de arrebatarle al Madrid la liga en favor del Eibar—. Habían pasado ya muchos y muy largos meses desde los sanfermines.

Era un sábado, con partido televisado, en plena jornada de reflexión electoral. Al día siguiente había comicios municipales y a Pichurri las encuestas le daban como clara favorita. A mí ya no me importaba, había decidido que en cuanto terminara la temporada dejaría Pamplona, me retiraría del fútbol y me ganaría la vida participando en “Hotel Glamour 2”. La única ilusión que me quedaba era, eso sí, una despedida a lo grande. Recé mucho para ello y, ¡oh milagro!, Diego Armando Maradona escuchó mis plegarias.
Fue en una internada de Beckhan, cuando nuestro portero se fue hacia el astro inglés y evitó el gol rompiéndole una rodilla. Penalti y tarjeta roja. A Godman no le quedó otra opción que sacarme. Me cambió por Burru, el capitán.
—Demuéstrales todo lo que se han perdido— me dijo.
Nos abrazábamos y mientras lo hacía recordé aquello que me dijo el día que nos conocimos. "Son todos unos moñas". Como la propia ciudad, pensé yo. Como su alcaldesa, la alcaldesa que se merecía aquella ciudad hipócrita, que se desmelenaba a golpe de calendario y luego hacía como que no había pasado nada.
Cuando me coloqué bajo la portería ya supe que pararía aquel penalti. A mis espaldas oí de nuevo mi grito de guerra: "¡Ese Tocho, ese Tocho, eh!”, al principio desde su lugar habitual, en el fondo sur, luego como una ola que iba anegando todo el estadio.

Hasta entonces yo había parado los goles. ¿Por qué no podía despedirme metiendo uno? ¿Por qué todo por una vez no podía ponerse del revés? ¿Por qué no iban a librarse las guerras a tartazos de nata? ¿Por qué el mundo no podía pertenecer por un día a los pobres, a los muertos de hambre con sombrero mejicano? Mientras corría iba pensando todo aquello y notaba cómo la idea y, todo hay que decirlo, el roce de mi descomunal miembro viril contra el muslo, me provocaban, me excitaban, volvían a engrandecerme. Creía incluso que podía volar y cuando vi el balón suspendido sobre el área pequeña cerré los ojos, me lancé de cabeza y... ¡AYYYYY!

—¡Ese Tocho, ese Tocho, eh¡ —rugía El Sadar.
Pero yo no olvidaba quién era ni de dónde venía y, cuando finalizó el partido y me rodeó una nube de periodistas, sólo escuché una pregunta entre las muchas con que me abordaron.

Era Txus Cuenco. Le miré a los ojos, después a todas las cámaras que me apuntaban, y dije:
—Se lo dedico a la alcaldesa. Para ti, Pichurri, con amor. Por echarme siempre que lo he necesitado una mano.
Y mientras hablaba, como quien no quiere la cosa, me rascaba la parte más sobresaliente de mi anatomía. Y no estoy hablando de las manos.
THE END
1 comentarios: on "Ese Tocho, capítulo 9 (y último)"
Muy bueno el gol del Tocho.Chúpate esa,alcaldesa!. Patxiak,laster arte.
Publicar un comentario