Sin monigotes en la espalda

A tres días para el final de 1985, a Luis Martínez le dijeron, mientras se fumaba un farias en la fila de atrás del autobús urbano, que se iba a prohibir el tabaco en los bares. Luis se dio cuenta enseguida de que era una inocentada. Igual de rápido y con la misma incredulidad reaccionó Francisco, en Leganés, cuando su tabernera de confianza le dijo que aquel ecuatoriano era teniente del ejército español. Ese mismo día, a un periodista deportivo de Pamplona le prohibieron soltar en su emisora que Osasuna había contratado a un tío de Cabo Verde. “Canta demasiado, Goyo, se ve a la legua que es broma”.
Tal día como hoy, en 1990, alguien soltó, en plan inocentada, que a Pepiño, aquel chavalín cuya expresión oral bordeaba en la dislexia, le habían propuesto ser Ministro. Ese mismo día alguien le dijo a Reagan que se había comprobado que Estados Unidos estaba preparado para un presidente negro. Reagan no picó, le pareció demasiado inverosímil. Tan inverosímil como le resultó a Patxi, en Portugalete, aquel cuento que un 28 de diciembre

Justo un año después, en una radio de Alicante contaron que habían inventado un coche que aparcaba solo mediante un complicado sistema de sensores. En 1993, un redactor de La Vanguardia propuso publicar como inocentada que Madrid se había postulado para alojar unos Juegos Olímpicos, y que tras el primer fracaso lo iba a intentar una segunda vez. Se lo echaron atrás: “Una broma muy obvia”. En 1997, en O Grove, circuló como rumor la inocentada de que el Príncipe Felipe se iba a casar con una periodista asturiana. “Asturiana pase, pero periodista ni de coña, antes me vuelvo republicano” fue la respuesta más repetida.

Allá ustedes con sus bromas, pero piensen que puede que alguien les haga caso. Yo sigo buscando un periódico: juraría que el Navarra hoy publicó un año la inocentada de que se iba a prohibir la circulación por Carlos III. “Estás loco, ¡cómo te lo puedes creer!, vaya caos sería” es lo que respondió quien dice recordar aquel Día de los Inocentes. Sigan jugando, sigan. Hoy, en realidad, es el día de los Santos Inconscientes.
4 comentarios: on "Bromas de antaño, cosas de hoy"
A las inocentadas las ha reventado la realidad. Posibles inocentadas para este año que han devenido en irrealizables:
-A Obama le dan el Premio Nobel de la Paz.
-Quiebra la empresa del presidente de la CEOE y este es ratificado en su cargo.
-Roberto Jiménez llama al cambio progresista en Navarra para 2011.
Cojonuda la inocentada de hoy del Noticias, en la que se ven imágenes del "hoy despoblado antes llamado Pamplona". Muy bueno.
Soy primo de Xabier bilbao. ¿Alguien sabe dónde puedo encontrarlo?
http://meneame.net/story/bromas-de-antano-cosas-de-hoy
Publicar un comentario